Orígenes del Apellido Martel

homeHome /
Hogar

 

Choose Language /
Escoja el Idioma

British flagSpain flag

 

Lamentablemente en nuestras investigaciones, sin accesso a documentos de Cuba, no hemos podido determinar el orígen de la rama Martel de nuestra familia.

Segun el Diccionario de Apellidos Españoles, el apellido "Martel" es bastante común en las Islas Canarias y en ciertas zonas de Andalucía. El apellido parece ser una forma castellana del apellido catalán "Martell", el cual deriva del catalán "martell" (martillo), bien como apodo de la herramienta de ese nombre o como referencia al rey medieval francés Carlos (Charles) Martel (siglo VII), el cual, segun la tradición, combatió los sarracenos en la batalla de Poitiers usando como arma una maza (de ahí su apodo). Martel tambien es un apellido popular en Francia, probablemente derivado del francés "martel" (martillo, maza) o como referencia al antes mencionado Charles Martel. El diccionario dice que, debido a su prevalencia en las Canarias, esto indica que el apellido probablemtne fue derivado de catalanes que residian en las Canarias desde la antiguedad.

Segun la Enciclopedia Heráldica y Genealógica de Carraffa, una rama de los Martel, descendientes de la Casa Real de Francia y de Charles Martel o Martelo, progenitor del Emperador Carlo Magno, se estableció en Galicia y de allí a Sevilla. Continúa diciendo que otros autores dicen que hay dos linajes distintos, el original de Galicia y otro, originalmente llamado "Marteli" el cual se originó en la ciudad de Florencia en Italia y tambien se estableció en Sevilla.

Otra teoría, promulgada por nuestro Armando de la Torre, postula que nuestra rama Martel se originó en Perpignan, Francia de donde se establecieron en Saint Domingue (ahora Haiti). Ellos eran agricultores allí. Despues de la revuelta de esclavos en los principios de los 1800s, muchos franceses residentes de St. Domingue escaparon a Cuba y se establecieron principalmente en Santiago de Cuba y Baracoa. También se debe notar que la ciudad de Cienfuegos en Cuba fue fundada en 1819 específicamente con el objeto de ser hogar a familias francesas refugiadas de Louisiana y otros emigrantes de Bordeaux, France. Por esto puede ser razonable suponer que nuestra rama de los Martel pudieran haberse mudado a esta zona para estar cerca de otras familias francesas, si de veras eran de origen francés.

Siguiendo esta segunda teoría, examinamos los microfilms de la correspondencia consular de los consulados franceses de Santiago de Cuba y Baracoa sobre los refugiados procedientes de St. Domingue pero no encontramos ninguna referencia a personas de apellido Martel. Tampoco hay referncia alguna a personas con ese apellido en la lista de los ciudadanos franceses dueños de fincas y plantaciones residentes en Cuba en 1843 (ver las referencias abajo).

La referencia mas antigua que hemos podido encontrar sobre nuestra familia es una breve mención de su abuelo materno, Felix Martel, en el libro autobiográfico "Mis Primeros Treinta Años" por el General Manuel Piedra Martel, héroe de la Guerra de Independencia de Cuba.. En este libro, él describe sus abuelos como "descendientes de familias agricultoras que, un tanto acaudalados tiempos atrás, se encontraban completamente arruinados en los días de mi nacimiento" (1868). Felix Martel, que por esta fecha vivia en Guatá, una subdivision rural de Sagua la Grande, es descrito como hombre melancolico el cual, "con motivo a las hondas perturbaciones políticas afectando al pais, no solo había asistdo al derrumbe económico de toda su familia, sino también a la inmolación de varios de sus miembros, y a la persecución y el encarcelamiento de otros, de lo cual él mismo no se librara"

Referencias:

  • Diccionario de Apellidos Españoles - Roberto Faure, Maria Asuncion Ribes & Antonio Garcia, Espasa Calpe, Madrid, Second Edition: June 2002, ISBN 84-239-2289-8
  • Diccionario Heráldico y Genealógico de Apellidos Españoles y Americanos - Alberto & Arturo García Carraffa, Nueva Imprenta Radio, S.A., Madrid 1953.
  • Mis Primeros Treinta Años - General Manuel Piedra Martel, Editorial Minerva, Habana, 1943.
  • Correspondencia de las Legaciones Consulares Francesas concerniendo los refugiados de St. Domingue (Haiti) a Santiago de Cuba y Baracoa. LDS microfilm FHL INTL Film # 960762, 960763, 960764.
  • Franceses Dueños de Fincas y Plantaciones Agricultoras Residentes en Cuba (1843), Vol 13 Microfilm P13688 del Ministrio de Relaciones Exteriores de Francia, transcritos por Emmanuel de la Burgade y puestos en la Red en: www.cubagenweb.org/french/french.htm

 


Copyright © - All Rights Reserved / Todos los derechos reservados
( last updated / actualizado 05-Oct-2013 )